El Dulce Orgullo
de los Ticos
Nuestra Historia








¿Cómo se Cultiva?
Costa Rica tiene las condiciones aptas para la producción de piña, con excelentes estándares de calidad, prueba de ello es, el lugar de privilegio que ocupa en la preferencia de los mercados internacionales y que ubican a nuestro país, en el primer lugar a nivel mundial, en la exportación de fruta fresca.Contrario a lo que sucede con muchos productos agrícolas, la producción de la piña es anual y desde la siembra de la semilla, tarda no menos de 1 año para su primera cosecha y no menos de 10 meses para obtener la segunda.
No obstante, la meta de una producción mejorada y libre de plagas, ha tropezado con la incidencia de pestes diferentes en cada región y en cada etapa del proceso.El control de las plagas y la calidad de la fruta se lleva a cabo por medio de diferentes programas como: selección de una semilla sana, mecanización adecuada a la topografía del suelo, prácticas culturales, empleo de productos biológicos y fitosanitarios, desarrollo nutricional de las plantas, cosecha oportuna y un proceso de empaque y embalado libre de insectos y malezas.
Un aspecto importante a destacar es que velamos porque nuestros asociados cumplan con las buenas prácticas agrícolas y usen solo los fitosanitarios aprobados por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), y las normas establecidas por los países importadores de nuestra fruta.
Al igual que otras actividades de producción, el sector piñero debe regirse por leyes, decretos y reglamentos que armonizan la actividad productiva con el ambiente; pero además, tiene que cumplir con una serie de certificaciones internacionales que exigen las grandes cadenas de supermercados y que procuran asegurar la conservación del ambiente y el recurso humano.
De ahí nace el compromiso, la gestión transparente y abierta con las instituciones del estado para recibir su apoyo y asesoría, en la mejora de nuestros procesos de producción.


Propiedades
La piña es una de las frutas más apreciadas, por sus cualidades de sabor, textura y aroma sin dejar de mencionar sus valiosas propiedades nutritivas y curativas. Aparte de su dulzura, la piña es abundante en potasio, yodo y vitaminas A, B y C. Contiene un 85% de agua, hidratos de carbono y fibra, y provee grandes beneficios nutricionales y de salud
Es excelente para las dietas adelgazantes. Impide la agregación plaquetaria, con lo cual evita que la sangre se coagule y, de esa manera, previene las embolias y los infartos del corazón.
Entre sus muchos aportes, la piña está recomendada en el tratamiento se padecimientos tales como:
- Retención de líquidos (actúa como diurético)
- Problemas de tránsito intestinal y estreñimiento (por su gran poder laxante)
- Hipertensión, colesterol y anemia
- Intoxicaciones (funciona como depurador)
- Trastornos del sistema inmunológico (refuerza en la disminución de defensas y ayuda a la formación de glóbulos rojos y blancos)
- Problemas degenerativos y cardiovasculares
- Mala circulación sanguínea
- Obesidad
- Problemas en el crecimiento óseo, tejidos y sistema nervioso en los niños.