Mientras usted lee estas líneas, el primer cargamento de piña costarricense estará arribando a Shanghái. El dato es la cereza de la celebración de los diez años de relaciones diplomáticas entre China y Costa Rica que se cumplieron este mes. Desde 2007 el comercio...
El manejo de suelo en el cultivo de piña es una parte clave para implementar buenas prácticas agrícolas y así garantizar la sostenibilidad en la producción. Antes de poner en marcha un buen plan agrícola, extienda e involucre a los colaboradores de la finca o...
Para prevenir quemaduras solares en agricultores de piña son indispensables las capacitaciones que organiza CANAPEP sobre los efectos de la exposición al sol. Guillermo López, del Departamento de Salud Ocupacional del INS argumentó que CANAPEP ha liderado muy bien el...
Para entender la dinámica y funcionamiento de los procesos en el sector piñero es clave hacer una lectura en el siguiente perfil. Según la Encuesta a productores de piña (2017) realizada por CANAPEP en las áreas pequeñas de producción el 60 % de los encargados son...
La producción de piña en Costa Rica no debe ser vista como un interés de mercadeo exterior o una actividad económica ajena a la realidad de nacional, para comprender la dinámica de este sector en el desarrollo del país, basta reflexionar en un dato simple: el PIB...
Fuente Fotografía: Diario La Nación de Costa Rica. Las compañías Upala Agrícola, Productos Agropecuarios Visa, Agromonte y Acón se convirtieron en las primeras en exportar piña costarricense al mercado de China, al enviar, este jueves 1.° de junio, nueve contenedores...
Actividad piñera genera más de 32.000 empleos directos en el país. Una reducción en la producción de piña generaría impactos económicos sobre la producción bruta de la economía del país. La Cámara Nacional de Productores y Exportadores de Piña (CANAPEP) presenta el...
Con el objetivo de fortalecer los servicios que reciben los empresarios costarricenses en el exterior, ampliar la presencia de los productos costarricenses en los mercados internacionales y promover nuevos negocios, la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica...
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) avaló el 05 de mayo las políticas agrícolas de Costa Rica, un mes después de la presentación del libro Revisión de la Políticas Agropecuaria. Esta la tercera comisión en la que Costa Rica consigue...
LOS PRIMEROS RESULTADOS SON SATISFACTORIOS, SOSTIENEN LOS CIENTÍFICOS PIÑEROS APOYAN LA INICIATIVA PERO TEMEN QUE RESULTE CARA Un grupo de científicos demuestra que mediante la gasificación de los desechos de la piña se logra producir energía eléctrica. La Facultad...
Sectores aseguran que existió migración de otros cultivos a la piña CANAPEP registra 40 mil hectáreas cultivadas con piña Para la Cámara Nacional de Productores y Exportadores de Piña (CANAPEP) el estudio que señala una cuantiosa pérdida de bosques por culpa de la...
Fuente de la fotografía: Gobierno local del cantón de Osa / gobiernolocalosa.go.cr Evaluación preliminar aplicada sobre proyecto de cambio de cultivo a piña es la herramienta más completa y exigente de los instrumentos de este tipo que tiene la Secretaría Técnica...
En los últimos años, la industria de la piña se ha convertido en uno de los motores más importantes de la economía nacional, siendo hoy Costa Rica el principal exportador de piña fresca en el mundo. Durante el 2016, las exportaciones de piña fresca y sus derivados...
La Cámara Nacional de Productores y Exportadores de Piña (CANAPEP) rechaza categóricamente las acusaciones planteadas por la cadena de televisión TELESUR en un reportaje difundido el pasado 4 de mayo, sobre impactos en la población, en pequeños productores agrícolas,...
Panamá destaca las estrategias de mercadeo utilizadas por Costa Rica para posicionar la piña en diversos mercados.Los procesos sostenibles de producción y coordinación del sector son clave para el crecimiento en este rubro exportador. Exportación de piña panameña y...
Agricultura de precisión es el uso conveniente de recursos e insumos agrícolas en el momento adecuado y el lugar exacto a través de tecnologías de la información para garantizar mejores prácticas durante el manejo de suelo y cultivos de acuerdo a las condiciones...
China dio el visto bueno para exportar la piña costarricense al país asiático en marzo de 2017, el proceso de un año y medio finalizó con la aprobación de la licencia AQSIQ (Administración de Calidad, Supervisión, Inspección y Cuarentena ), esta gestión culminó...
Lic. Abel Chaves Trigueros Un artículo difundido recientemente por una agencia internacional de noticias con declaraciones de Mauricio Álvarez, presidente de la Federación Conservacionista de Costa Rica (Fecon), insiste en establecer que la industria de la piña arrasó...